Buenos días pasajeros, en pocos minutos llegaremos a la terminal de Santiago de Cuba. Esperemos que el viaje no haya sido muy duro y el sueño se haya tragado la larga noche. Esta visita guiada incluye Santiago y Baracoa, dos ciudades muy importantes en la historia cubana.
Hay dos excursiones incluidas en Santiago: la basílica de la Virgen del Cobre, matrona de la isla, y la Gran Piedra, en plena Sierra Maestra, a 1200 metros sobre el nivel del mar. Desde esta roca de origen volcánico, se divisa toda la región. A sólo 2 kilómetros se puede pasear por las ruinas aún encantadas de un antiguo cafetal. Se concluye el día con la visita al otrora cuartel Moncada, hoy en día, Instituto 26 de Julio.
Este cuartel es uno de los símbolos más importantes de la Revolución; viajemos a los años 50: Cuba es "la isla del pecado" pervertida por los americanos con el apoyo del régimen de Batista. Un grupo de rebeldes liderados por el abogado Fidel Castro, planea un nuevo cambio de rumbo y el 26 de julio de 1953, asaltan el cuartel Moncada en Santiago de Cuba. El asalto es un fracaso pero es el comienzo de la Revolución; la mayoría de los asaltantes son abatidos o arrestados y exiliados. Tres años más tarde, el Granma desembarca en la isla y una veintena (12 según fuentes oficiales) de rebeldes, se refugia en la Sierra Maestra para dar su vida por librar a Cuba de las garras del imperialismo. "La historia me absolverá" dijo Fidel en el juicio tras el asalto al cuartel Moncada. La historia, sin embargo, ha demostrado que muchas de las ideas y la sangre que se derramó, sirvió como abono o se las llevó el viento. Para algunos, Moncada simboliza la lucha por la libertad; para otros, el triste recuerdo de la fragilidad de los principios y el funeral de los ideales, oficiado por la vanidad y el poder.
Este cuartel es uno de los símbolos más importantes de la Revolución; viajemos a los años 50: Cuba es "la isla del pecado" pervertida por los americanos con el apoyo del régimen de Batista. Un grupo de rebeldes liderados por el abogado Fidel Castro, planea un nuevo cambio de rumbo y el 26 de julio de 1953, asaltan el cuartel Moncada en Santiago de Cuba. El asalto es un fracaso pero es el comienzo de la Revolución; la mayoría de los asaltantes son abatidos o arrestados y exiliados. Tres años más tarde, el Granma desembarca en la isla y una veintena (12 según fuentes oficiales) de rebeldes, se refugia en la Sierra Maestra para dar su vida por librar a Cuba de las garras del imperialismo. "La historia me absolverá" dijo Fidel en el juicio tras el asalto al cuartel Moncada. La historia, sin embargo, ha demostrado que muchas de las ideas y la sangre que se derramó, sirvió como abono o se las llevó el viento. Para algunos, Moncada simboliza la lucha por la libertad; para otros, el triste recuerdo de la fragilidad de los principios y el funeral de los ideales, oficiado por la vanidad y el poder.
En la ciudad del fin del mundo no deben olvidar ir al Museo Arqueológico, que se halla dentro de una cueva y donde podrán hacerse una idea de cómo vivían los primeros cubanos: los taínos; también merece la pena dejarse caer por la plaza principal, donde podrán jugar al dominó, beber un poco de ron o resolver acertijos dialogando con su gente.
No olviden dar un paseo nocturno por las calles de Baracoa, repletas de vendedores de cajas mágicas, maní, puros e incluso algún que otro animador incansable, que dan a la ciudad su peculiar personalidad.
Esperemos que el tour haya sido de su agrado. Muchas gracias y hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario